La raqueta con la que Carlos Alcaraz venció a Djokovic en Wimbledon podría romper récord en subasta
Getty/Prestige Memorabilia

El 16 de julio de 2023, la Cancha Central de Wimbledon fue testigo de un duelo que ya forma parte de la historia moderna del deporte. A sus 20 años, Carlos Alcaraz derrotó a Novak Djokovic —entonces cuatro veces campeón defensor— en una batalla que duró 4 horas y 42 minutos y que muchos definen como un punto de inflexión.

No solo puso fin a la racha de 34 victorias consecutivas del serbio en el torneo londinense, sino que lo hizo en el escenario donde Djokovic no había perdido en una década.

Con un marcador final de 1-6, 7-6(6), 6-1, 3-6, 6-4, el murciano conquistó su primer Wimbledon y su segundo Grand Slam, consolidando una promesa que ya parecía inevitable: el relevo generacional había comenzado.

Video Recomendado

La raqueta de Carlos Alcaraz

Tras esa hazaña, la raqueta que Carlos Alcaraz usó —y firmó— subió a la categoría de símbolo de cambio generacional en el tenis y, ahora es quizá, una de las piezas más valiosas que saldrán al mercado deportivo en los próximos años.

Y no es cualquier instrumento deportivo. Se trata de una Babolat profesional fabricada a medida para Alcaraz, con una pegatina de personalización que reza: “C. Alcaraz 2022-3”.

Carlos Alcaraz. Foto: LVMH

Además, conserva una etiqueta del servicio de encordado oficial del Campeonato de Wimbledon 2023, que detalla la tensión exacta: 25.00 kg / 23.00 kg, fechada el 14 de julio, apenas dos días antes de aquella final épica.

La empuñadura lleva la firma del propio Carlos Alcaraz, y su autenticidad ha sido certificada por Resolution Photomatching, que comparó imágenes de la raqueta en diez fechas distintas: desde sesiones de entrenamiento hasta los partidos que culminaron en la final del 16 de julio.

La verificación confirma que fue utilizada en diferentes momentos de su trayectoria en el torneo, lo que la convierte en una pieza de colección con una trazabilidad impecable.

Cuánto podría costar en subasta

La raqueta que el tenista español usó para derrotar a Novak Djokovic en la final de Wimbledon 2023 se subastará en Prestige Memorabilia hasta el 19 de octubre. La casa de subastas espera que alcance los 172,000 ueros, lo que podría convertirla en la raqueta de tenis más cara jamás vendida en una subasta.

Ese título actualmente pertenece a la raqueta ganadora del Abierto de Francia 2017 de Rafael Nadal, que se vendió por poco más de 135,000 euros en Prestige Memorabilia en junio.

En el mercado de memorabilia deportiva, el valor de un objeto no solo reside en su rareza, sino en la historia que encierra. Y esta raqueta cuenta una de las narrativas más potentes de los últimos tiempos: la irrupción de un nuevo campeón que desafió la era de los gigantes.

Para los coleccionistas, representa el momento exacto en que el tenis mundial presenció un cambio de guardia. Para España, es el testimonio tangible de un joven que devolvió al país a la cima de Wimbledon desde los días dorados de Rafael Nadal.

A día de hoy, Alcaraz suma seis títulos de Grand Slam con apenas 22 años. Su nombre, inevitablemente, se menciona ya junto al de los grandes. Pero esta raqueta es la que simboliza el inicio de todo: la primera victoria sobre el campeón más dominante de su tiempo, el instante en que el tenis volvió a tener futuro.

Un nuevo récord

Mientras se acerca la fecha de la subasta, los expertos anticipan que esta raqueta podría alcanzar una cifra récord. No solo por el nombre grabado en su empuñadura, sino por lo que representa: un testimonio del talento, la tenacidad y el espíritu de una nueva generación que está redefiniendo el tenis.

En el universo del lujo, hay objetos que condensan un instante irrepetible. Esta raqueta de Carlos Alcaraz lo hace con precisión de orfebrería: es la extensión física de un momento que cambió el curso de un deporte.

Y ahora, está lista para cambiar también el mercado del coleccionismo.