“Sueño Perro”: La instalación inmersiva de Alejandro González Iñárritu en Milán

A 25 años del estreno de Amores Perros, la ópera prima de Alejandro G. Iñárritu regresa, no como una proyección convencional, sino como una experiencia cinematográfica inmersiva.

Titulada Sueño Perro, esta instalación multisensorial tendrá su estreno mundial en Fondazione Prada, en Milán, el próximo 18 de septiembre de 2025, y llegará a la Ciudad de México el 5 de octubre.

La propuesta invita al espectador a entrar en un espacio analógico, fragmentado y profundamente evocador, construido a partir de escenas inéditas y una banda sonora envolvente.

Video Recomendado

Una instalación cinematográfica fuera del guion tradicional

“Sueño Perro: Una instalación cinematográfica de Alejandro G. Iñárritu” es una colaboración entre el cineasta mexicano y Fondazione Prada.

Lejos de ser un homenaje, la instalación es presentada por su autor como una “resurrección” de todo aquello que nunca llegó a verse en pantalla. Más de 300 kilómetros de película —descartados durante la edición de Amores Perros en el año 2000— fueron rescatados del archivo de la UNAM y reorganizados en un flujo no narrativo, donde la materia prima del celuloide y el sonido son protagonistas.

Alejandro González Iñárritu propone un recorrido en penumbra, atravesado por proyectores de 35mm que lanzan imágenes interrumpidas por claquetas, destellos y arañazos.

Todo sucede acompañado por un paisaje sonoro que intensifica la atmósfera. En un momento donde predomina la inteligencia artificial y lo digital, la muestra reivindica el valor de lo táctil, lo humano y lo físico como canales de memoria colectiva.

México 2000: un país en tensión

En el nivel superior del Podium de Fondazione Prada, la exposición se expande con México 2000: El momento que explotó, una pieza visual y sonora creada por el escritor y periodista Juan Villoro.

A través de grabaciones, imágenes de archivo y una narrativa alterna, esta sección contextualiza el momento histórico en el que Amores Perros fue filmada: el año en que México vivió una transición política tras más de siete décadas de dominio del PRI, en un entorno aún marcado por desigualdad, violencia e incertidumbre.

Sueño Perro tendrá su estreno mundial en Fondazione Prada, en Milán, el próximo 18 de septiembre de 2025

La instalación cuenta con material curado por Pablo Ortiz Monasterio e incluye fotografías de Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Paolo Gasparini y Eugenio Metinides.

El objetivo es trazar un mapa emocional y político de la Ciudad de México en los albores del siglo XXI, escenario fundamental de las tres historias entrelazadas del filme.

De Milán a la Ciudad de México

Después de su presentación en Milán —del 18 de septiembre de 2025 al 26 de febrero de 2026—, Sueño Perro llegará a LagoAlgo, en la Ciudad de México, donde estará disponible del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026.

Posteriormente, se exhibirá en el Los Angeles County Museum of Art (LACMA), en la primavera de 2026.

Además de la instalación, se publicará una edición especial del libro Amores Perros, coeditado por MACK y Fondazione Prada.

Sueño Perro no es solo una exposición sobre Amores Perros.

El volumen incluye textos de Miuccia Prada, Alejandro González Iñárritu, Denis Villeneuve, Walter Salles, Jorge Volpi, Wendy Guerra, Elvis Mitchell y Fernando Llanos, entre otros. El libro ofrece una mirada profunda al proceso creativo y visual de la película, con fotografías inéditas, storyboards y reflexiones sobre su legado.

Una cita imperdible para los amantes del cine y el arte contemporáneo

Sueño Perro no es solo una exposición sobre Amores Perros. Es una experiencia inmersiva que pone en diálogo el lenguaje del cine, la memoria colectiva y la evolución social de México. Una instalación que invita a mirar atrás sin nostalgia, sino con una conciencia aguda del presente.

Fechas clave:

                  •               Milán (Fondazione Prada): 18 de septiembre de 2025 – 26 de febrero de 2026

                  •               Ciudad de México (LagoAlgo): 5 de octubre de 2025 – 4 de enero de 2026

                  •               Los Ángeles (LACMA): primavera de 2026