
Azahar, mantequilla y pan horneado, ese aroma delicioso y casi provocador que se desprende de un pan recién hecho, es el motivo por el que te compartimos esta guía para encontrar el mejor pan de muerto en CDMX, una ciudad en donde la oferta gastronómica nace, se reinventa y se renueva cada año, permitiéndonos encontrar creaciones gastronómicas deliciosas, que vale la pena disfrutar con cada temporada.
El pan de muerto, con su delicado perfume y sabor, no solo es un ícono gastronómico, sino una pieza de arte efímero que celebra la vida y la memoria. En Ciudad de México, los mejores panaderos reinterpretan esta tradición con ingredientes de origen, técnicas de alta repostería y rellenos que despiertan la curiosidad del paladar.
A continuación, te compartimos nueve lugares en donde tradición y alta panadería se encuentran y donde cada pieza se convierte en una experiencia sensorial digna de repetirse.
1. Amado
En el corazón del Hyatt Regency Mexico City, Amado Pastelería rinde homenaje a una de las tradiciones más queridas del país con un pan de muerto que se ha convertido en referente obligado entre los conocedores. Su inconfundible fragancia a cítricos y vainilla anticipa una miga húmeda, cremosa y perfectamente equilibrada, cubierta con un velo de azúcar que recuerda el refinamiento de lo clásico bien ejecutado.
Video Recomendado
Fiel a la receta tradicional —con mantequilla, leche, canela y un proceso artesanal impecable—, Amado reafirma año con año su respeto por la tradición y su espíritu innovador con versiones que sorprenden incluso a los paladares más exigentes. Este 2025, presentan un pan de muerto relleno de mousse de praliné de avellana, una creación que se suma a los ya icónicos rellenos de nata, mousse de chocolate especiado y mousse de arroz con leche y mermelada de café.
El Pan de Muerto de Amado estará disponible del 1 de octubre al 3 de noviembre en cuatro tamaños (mini, chico, mediano y grande), con precios que van desde $30 hasta $780 pesos según la versión elegida. Cada pieza, elaborada con ingredientes naturales y procesos cuidados, representa una celebración del tiempo, la memoria y el arte de la panadería fina en la CDMX.
Dónde: Amado Pastelería, Hyatt Regency Mexico City, Campos Elíseos 204, Polanco.
Precios: Mini $30 | Individual $60 | Individual relleno $95 | Mediano $250 | Mediano relleno $470 | Grande $430 | Grande relleno $780.
2. Ruta de la Seda
Si hay algo que distingue a Ruta de la Seda es su compromiso con lo orgánico y la elegancia natural de cada creación. Su pan de muerto calaca es una joya esponjosa y aromática elaborada con ingredientes de primera calidad, cuya textura y sabor delatan la maestría del obrador.
Para quienes buscan una versión distinta del tradicional, ofrecen también el estilo Oaxaca, hecho con yema. Pero la verdadera obra maestra es el pan de muerto relleno de higo y mezcal, una combinación poética donde el dulzor del fruto y la profundidad del destilado se entrelazan con sutileza.
Dónde: Hegel 254, Polanco / Av. Miguel Ángel de Quevedo esq. Santa Catarina, Coyoacán.
3. Alcázar
El Día de Muertos cobra un sentido especial en Alcázar, donde la tradición se convierte en un gesto de cariño y memoria. Su pan de muerto artesanal, elaborado con mantequilla y ralladura natural de naranja, mantiene viva la receta clásica que ha acompañado a generaciones. Espolvoreado con azúcar y horneado con dedicación, cada pieza busca evocar el abrazo cálido de quienes recordamos.
Para los más golosos, Alcázar ofrece versiones rellenas de crema batida de la casa o mazapán artesanal, ambos preparados con ingredientes naturales. Disponible en varios tamaños, este pan no solo honra el pasado: lo celebra en cada bocado.
Dónde: Múltiples sucursales
4. Derba Matcha Café
En el interior del hotel Andaz México City Condesa, Derba Matcha Café celebra octubre con su pan de muerto artesanal, elaborado con la receta tradicional de canela y flor de azahar y acompañado del clásico chocolate mexicano espumoso.
Este año, la propuesta se amplía con el Croissant de Muerto, relleno de crema sabor pan de muerto, y postres que enamoran tanto por su sabor como por su estética: el Éclair de café y el Cheesecake de pera con velo de yuzu. Un homenaje contemporáneo que confirma que el mejor pan de muerto en CDMX también puede tener acentos de alta pastelería.
Dónde: Hotel Andaz Mexico City Condesa, Av. Nuevo León 142, Hipódromo Condesa.
5. Panadería Gala
Dirigida por el chef Lalo García, Gala es un auténtico speakeasy del pan en la Roma Norte. Tras tocar un discreto timbre, se accede a un pequeño obrador donde el aroma a mantequilla lo llena todo. Ahí, entre croissants y escargots de pistache, se hornea uno de los panes de muerto más refinados de la ciudad.
Su receta es tradicional y equilibrada, con una miga ligera, esponjosa y un delicado perfume a ralladura de naranja y mandarina. No hay artificio, solo técnica y respeto por la tradición.
Dónde: Tonalá 143, Roma Norte.
6. Iddi’s
La chef Michelle Catarata fusiona sus raíces ítalo-neoyorquinas con el sabor mexicano en una interpretación única del pan de muerto. Inspirada en el clásico maritozzo italiano, su versión combina agua de azahar, ralladura de naranja valenciana y una textura suave similar al brioche ($65 MXN).
Para los amantes de los rellenos, ofrece una deliciosa variante con mascarpone ($85 MXN). Una propuesta elegante y cosmopolita que reinterpreta el pan más emblemático de México con acentos del Mediterráneo.
Campeche 410, Hipódromo Condesa.
7. Testal
En Testal, el pan de muerto es una celebración del sabor y la memoria. Fiel al estilo del centro de México, su versión clásica se elabora con esencia de azahar y se ofrece cubierta de azúcar o ceniza de totomoxtle —la hoja del maíz—, un guiño a las raíces prehispánicas.
Cada año, su pan se renueva con rellenos de temporada y una presentación impecable, disponible en sus tres sucursales: Polanco, Roma Norte y Centro Histórico. Los precios van de $58 a $98 MXN, y estarán disponibles hasta el 9 de noviembre.
Dónde: Encuéntralos en Alejandro Dumas 4, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.
8. Baker’s
Al frente de Baker’s está Kenny Kuri, discípulo de Ramírez Roure, quien ha hecho de esta panadería un referente de calidad y sabor. Su pan de muerto, ligero y esponjoso, se distingue por estar relleno de crema montada con cardamomo y ralladura de naranja ($88 MXN).
También ofrecen una versión tradicional ($66 MXN de 100 g / $224 MXN de 250 g) y un Croissant de Muerto ($60 MXN) perfumado con agua de azahar y especias. Cada otoño, Baker’s celebra la temporada con piezas que merecen un lugar en cualquier altar.
Sucursales: Coyoacán, Roma Norte, Polanco, Del Valle, Chimalistac y Lomas de Chapultepec.
9. Rosetta
La panadería de Rosetta, dirigida por la chef Elena Reygadas, reinterpreta la tradición con una mezcla de audacia y respeto. Su pan de muerto con naranja y romero ($75 MXN) se ha convertido en un clásico moderno que sorprende por su aroma especiado.
Además, presentan versiones cubiertas con ceniza de totomoxtle, de amaranto tostado y el pan de ánimas, elaborado con anís, pulque, piloncillo y ajonjolí, inspirado en las tradiciones de la Sierra Norte de Oaxaca.
Colima 179, Roma Norte; Havre 73, Juárez (Café Nin); Puebla 242, Roma; Agustín Melgar 6, Condesa (Lardo).
Cada una de estas panaderías demuestra que el mejor pan de muerto en CDMX no solo se trata de técnica o tradición: es una experiencia sensorial, un homenaje a la memoria y una invitación a celebrar la vida con sabor y elegancia. Desde recetas clásicas hasta reinterpretaciones innovadoras, cada pieza ofrece una historia, un aroma y un bocado que conectan con la esencia de esta emblemática temporada.
Esta selección de panaderías es, sin duda, la guía imprescindible para quienes buscan deleitarse con lo mejor de la alta panadería mexicana y rendir homenaje al Día de Muertos desde el paladar.