
Sabores, Colores, Aromas, Música, Clase Azul Tequila ha capturado cada uno de los elementos de la ofrenda del Día de Muertos a través de una serie de ediciones especiales que ahora cierran el ciclo con un quinto lanzamiento enfocado en algo todavía más etéreo: Recuerdos.
Cuando México se cubre de cempasúchil y las casas se iluminan con velas y fotografías, Clase Azul México revela la pieza final de un ciclo que ha rendido tributo a una de las tradiciones más entrañables del país.
Clase Azul Tequila Día de Muertos Edición Limitada Recuerdos es la quinta y última entrega de la serie anual Nuestros Recuerdos, concebida como un viaje sensorial por los elementos más profundos de esta festividad.
Video Recomendado
Clase Azul Tequila Día de Muertos Edición Limitada Recuerdos
Son solamente 10,000 licoreras numeradas de esta edición limitada que se presenta como una despedida simbólica y una celebración del vínculo eterno entre los vivos y quienes ya partieron.
Cada año, Clase Azul México ha dedicado una edición a un aspecto distinto del Día de Muertos:
Sabores (2021), Colores (2022), Aromas (2023) y Música (2024). Ahora, Recuerdos cierra el ciclo con una propuesta que mira hacia adentro: la memoria como refugio y como acto de amor.

“El Día de Muertos es una tradición que trasciende la pérdida; celebra la continuidad”, explica Viridiana Tinoco, Maestra Destiladora de Clase Azul México. Para ella, este tequila añejo representa “un nostálgico regreso a la cocina de mi abuela, al fogón de leña donde preparaba las tortillas”.
Ese viaje emocional se traduce en una creación artesanal que combina técnica, tiempo y sentimiento: un ensamble de tequilas madurados entre 12 y 38 meses en barricas de whiskey americano de primer uso, con una porción de agave cocido en horno de pozo tradicional, una práctica casi desaparecida que aporta notas ahumadas y terrenales.
Un tributo líquido
En nariz, Recuerdos ofrece una composición aromática que entrelaza agave cocido, madera ahumada, cáscara de naranja, caramelo y clavo. En boca, la textura revela miel, mermelada de naranja y sutiles notas de canela, que se disuelven en un final prolongado de cítricos y madera tostada.
Cada trago parece convocar imágenes familiares: el sonido de las risas, los altares llenos de pan y flores, el perfume de la leña encendida. En palabras de Tinoco, “crear este tequila fue una manera de pasar por el corazón esos instantes para convertirlos en un tributo líquido. Más que un tequila, es un acto de amor que transforma la nostalgia en presencia”.

Arte que trasciende el objeto
El diseño de la licorera, en tono marfil, es una obra de la artista tapatía Erika Rivera, quien reinterpretó la ofrenda mexicana desde la distancia: radicada en Melbourne, plasmó su añoranza del hogar a través de ilustraciones de espíritus suaves que rodean un altar tradicional.
Cada trazo, en matices dorados y rosados, sugiere el tránsito entre el mundo de los vivos y el de los recuerdos, un puente que se mantiene firme cada noviembre.
El ornamento, elaborado por el taller Milagros de Latón en Tesistán, Jalisco, es una pieza escultórica por sí misma: un relicario bañado en oro de 24 quilates que guarda en su interior un camafeo de obsidiana pulida, evocando los espejos colocados en las ofrendas para que las almas puedan reconocerse. Su superficie muestra milagritos en bajorrelieve, símbolos de gratitud y devoción trabajados a mano mediante más de 50 procesos artesanales, desde la cera perdida hasta el pulido final.

Un cierre luminoso para una serie inolvidable
Con esta edición, Clase Azul culmina un recorrido iniciado hace cinco años. Recuerdos no solo cierra una colección; clausura un ciclo simbólico donde el tequila, la artesanía y la memoria se funden para contar una historia de identidad.
Cada botella de esta edición limitada —presentada en formato de 1 litro, con 40% alc. vol. (80 proof)— se ofrece al público por 1,900 USD (38,000 MXN) más impuestos, consolidándose como un objeto de colección tanto para los amantes del tequila como para quienes buscan comprender el alma del Día de Muertos desde la belleza y el ritual.