Éste podría ser el tequila más femenino del mercado hasta ahora

Desde Amatitán, Jalisco —región emblemática para el tequila— nace Laelia, una nueva marca que propone una lectura diferente del destilado nacional por excelencia: una lectura más íntima, sensible y conectada con lo femenino.

Inspirado en la orquídea mexicana del mismo nombre y en los cantos florales ceremoniales de los pueblos nahuas, Laelia rinde tributo a la tierra, al tiempo y a la elaboración artesanal.

El proyecto está liderado por Fernando Pérez Ontiveros, miembro de una familia productora de agave por cuatro generaciones, quien presenta por primera vez un tequila propio, elaborado en su totalidad en Casa Natima, la destilería de la marca. Ahí cultivan su propio agave y llevan a cabo cada parte del proceso con trazabilidad total y métodos tradicionales.

Video Recomendado

Fernando Pérez Ontiveros

Guiado por el Maestro Tequilero Carlos R. Huizar, Laelia se cocina lentamente en hornos de mampostería, se muele en tahona, se fermenta de forma natural y se destila dos veces en alambiques de cobre. Cada etapa del proceso busca conservar el carácter del agave y reflejar la esencia del lugar donde nace.

La marca presenta dos expresiones: Laelia Blanco, que reposa hasta 14 días en barricas de roble blanco americano, y Laelia Reposado, que permanece entre 4 y 6 meses en roble francés ligeramente tostado.

Maestro Tequilero Carlos R. Huizar

Ambos tequilas muestran un perfil aromático y de sabor que remite a lo floral, lo delicado, lo profundo: notas de agave fresco, minerales, frutas maduras, caramelo tostado y maderas suaves.

Desde su diseño hasta su filosofía, Laelia propone un nuevo tipo de lujo en el universo del tequila: uno sereno, con intención, que se conecta con lo femenino desde la estética, el origen y la sensibilidad.

No es casual que haya encontrado resonancia entre públicos que valoran la gastronomía, el arte y el diseño con sentido.

Actualmente disponible en Estados Unidos, Guadalajara y el Bajío, Laelia llega a la Ciudad de México, con una estrategia de distribución enfocada en espacios que priorizan productos con historia y autenticidad.

Laelia no busca gritar su presencia, sino hablar desde la raíz: una voz sutil, firme, profundamente conectada con la tierra que la vio nacer.