Hong Kong, Ciudad de México y Barcelona confirman su título como capitales de la coctelería mundial en The World’s 50 Best Bars
50 Best Bars 2025: Hong Kong, Ciudad de México y Barcelona confirman por qué son el epicentro de la coctelería contemporánea.

La ceremonia de The World’s 50 Best Bars 2025, se llevó a cabo en la Terminal de Cruceros Kai Tak, en Hong Kong, con vista al puerto de Victoria marcando un antes y un después en la escena global de la mixología. Con una votación conformada por más de 800 expertos internacionales, el ranking premia las experiencias más memorables de los últimos 18 meses y define qué rumbo tomará la coctelería mundial.

Bar Leone: revolución líquida e historias de barrios italianos

Por primera vez en la historia del ranking, un bar asiático encabeza la lista. Bar Leone, situado en el distrito Central de Hong Kong, fue nombrado The World’s Best Bar y Best Bar in Asia. Este proyecto del bartender Lorenzo Antinori celebra los “cócteles popolari”, —una filosofía que reivindica los bares de barrio, la cercanía y el disfrute moderado— de los cócteles de los años 80 y 90, como fuerza motora de su propuesta.: sencillez con carácter, calidez y precisión. Inaugurado en 2023, ya había alcanzado el primer lugar en Asia’s 50 Best Bars 2024 y el segundo puesto global en la edición del mismo año. Su ascenso al número uno en 2025 confirma la expansión del mapa de la coctelería hacia nuevas geografías.

México: presente y futuro de la coctelería global

Lejos de conformarse con los triunfos pasados, México consolida su papel como epicentro creativo de la mixología internacional. En esta ocasión, Handshake Speakeasy ocupó el número dos del ranking internacional, descendiendo un escalón en el ranking, sin embargo, continúa elevando el estándar desde la colonia Juárez, con propuestas que combinan precisión técnica, estética impecable y una lectura contemporánea del concepto speakeasy. Su equipo, liderado por Eric Van Beek y Rodrigo Urraca, mantiene viva la esencia sofisticada de su coctelería y el enfoque en el uso de ingredientes locales y técnicas curadas, donde cada coctel es una pieza de ingeniería líquida.

Por otro lado, Tlecān, liderado por Eli Martínez Bello, reconocida como Altos Bartenders’ Bartender se colocó en el puesto 23. Su filosofía parte del fuego y del agave, materias que definen la identidad mexicana desde la raíz, y su propuesta se enfoca en destacar lo que consideran los destilados mexicanos olvidados —bacanora, sotol, pox, raicilla— reinterpretados con técnica contemporáneas, convirtiendo a este templo espirituoso en un puente que conecta a productores artesanales del país con la coctelería contemporánea, ofreciendo bebidas que rinden homenaje al origen y la tradición sin perder de vista la innovación.

Además, a nivel emergente, Bar Mauro (puesto 54) ganó el Campari One To Watch Award, lo que le augura un futuro prometedor dentro del panorama internacional.

Video Recomendado

Barcelona líquida: Sips y Paradiso redefinen la coctelería española

La escena coctelera en Barcelona retorna al mapa global de la mixología con una fuerza renovada gracias a Sips y Paradiso, dos bares que no solo compiten por premios, sino que dictan nuevas reglas y tendencias para lo que significa el fine drinking. Sips, ubicado en L’Antiga Esquerra de l’Eixample, fusiona diseño contemporáneo con técnica vanguardista: sus cocteles destacan tanto por la precisión en sus ingredientes, como por el concepto teatral que se despliega en cada copa. Dirigido por Simone Caporale y Marc Álvarez, Sips se coloca en el número 3 y también ha sido reconocido como The Best Bar in Europe, una distinción que avala su capacidad de innovar manteniendo elegancia y sabor presentes.

Paradiso destaca por la mezcla entre sorpresa y sofisticación que realiza en sus cócteles y drinks. Su atmósfera íntima, escondida tras una puerta secreta, alberga tragos que juegan con la tradición mediterránea, el humo, los aromas ahumados y una estética que sabe cómo conmover y al mismo tiempo, que envuelve en un ambiente de lujo. Ocupa el puesto 4 en el ranking, lo que confirma el liderazgo barcelonés en crear espacios donde la mixología es tanto experiencia visual como sensorial.

La edición 2025 de The World’s 50 Best Bars confirma que la coctelería vive un momento de madurez creativa. Desde el refinamiento técnico de Handshake Speakeasy hasta la narrativa artesanal de Tlecān, y el genio conceptual de Sips y Paradiso, el arte líquido se ha convertido en un lenguaje cultural que une a las ciudades más vibrantes del mundo. Más que una lista, este ranking celebra una generación de bartenders que transforman cada trago en una experiencia estética y emocional.