
Madrid continúa consolidándose como epicentro de la alta inversión residencial en Europa. Esta vez, con el inicio de obras de Palacio Torre-Almiranta, un ambicioso proyecto liderado por Persepolis Investments que reinterpreta el legado arquitectónico del siglo XIX en una de las zonas más refinadas de la capital: el barrio de Chamberí.
La transformación se lleva a cabo sobre un antiguo palacio visigótico construido en 1893, que será cuidadosamente rediseñado para albergar 15 residencias únicas, fieles a su esencia histórica pero adaptadas a los estándares contemporáneos de confort y exclusividad.
Palacio Torre-Almiranta
Palacio Torre-Almiranta cuenta con la firma de Touza Arquitectos, un despacho español reconocido por su sensibilidad patrimonial, y con interiores a cargo del Estudio Lázaro Rosa-Violán, célebre por su estética que combina clasicismo y modernidad.
Video Recomendado

La ejecución corre a cargo del equipo interno de gestión de proyectos de Persepolis, con fecha de entrega prevista para el primer trimestre de 2027. Las ventas y el marketing están en manos de Knight Frank, firma que ha sabido posicionar el proyecto como una oportunidad singular en el mercado inmobiliario de alto perfil.
Cada una de las viviendas estará diseñada para reflejar la historia del inmueble original. Techos de cinco metros de altura, suelos ajedrezados de mármol, molduras clásicas y ventanas de madera restauradas dialogan con sistemas de climatización por suelo radiante, electrodomésticos integrados y materiales nobles como el roble, el latón envejecido o nuevas aplicaciones de mármol.


Además de los interiores, el proyecto ofrece una propuesta de amenidades poco habituales en el centro de Madrid: alberca climatizada y spa interior, gimnasio, solárium, biblioteca con bar, terrazas en azotea y patios ajardinados. A esto se suma un garaje robotizado subterráneo, trasteros privados y servicios de conserjería 24/7.
Situado en Calle Sagasta, el palacio se ubica en un enclave que conecta el alma diplomática de Almagro con el dinamismo creativo de Justicia. Una zona que, sin renunciar a la tranquilidad, está íntimamente ligada a la vida cultural, gastronómica y artística de Madrid.


“Este es un momento de invitación”, explica Valeria Cimonetti, directora de ventas de Knight Frank. “Palacio Torre-Almiranta no es solo una vivienda, es una historia a la que uno se une. Aquí no hay branding ni fórmulas repetidas: hay historia, reinterpretada para una vida bien vivida”.
Las residencias oscilan entre los 118 m² y más de 530 m², con precios a partir de dos millones de euros. Para los interesados, hay disponible una suite de presentación en la Calle Manuel Silvela 1, donde pueden conocer de primera mano los materiales, acabados y la atmósfera que definirá este proyecto.