Audi presenta un prototipo del monoplaza con que debutará en la F1
Indoor studio shot, exterior, front, detail of nose and front wing

Audi ha dado el siguiente paso en su historia. Desde su Brand Experience Center en Múnich, la firma de los cuatro aros presentó el Audi R26 Concept, un prototipo que no solo adelanta la estética del futuro monoplaza con el que la marca debutará en la Fórmula 1 en 2026, sino que también define el lenguaje visual y filosófico que marcará su nueva era.

“Entrar en la cúspide del automovilismo es una declaración clara y ambiciosa”, afirmó Gernot Döllner, CEO de Audi. “Es el siguiente capítulo en la renovación de la compañía. La Fórmula 1 será el catalizador para convertir a Audi en una marca más ágil, innovadora y competitiva”.

Un diseño que refleja la nueva identidad de marca

El R26 Concept materializa los principios estéticos de Audi bajo cuatro ejes: claridad, precisión técnica, inteligencia y emoción. Su diseño se caracteriza por superficies limpias y cortes geométricos definidos que dialogan con la ingeniería del monoplaza.

Video Recomendado

Audi R26 Concept. Fotos: Audi

Los tonos titanio, carbon black y el nuevo Audi red dominan la paleta cromática, mientras que los emblemáticos anillos rojos —utilizados por primera vez de forma selectiva— subrayan su presencia en la parrilla de salida.

“Estamos implementando un lenguaje de diseño unificador que conecta todos los aspectos de la organización”, señaló Massimo Frascella, Chief Creative Officer de Audi. “El proyecto de Fórmula 1 será pionero en esta nueva identidad que se extenderá al resto de la marca”.

Fórmula 1: laboratorio tecnológico y plataforma global

La entrada a la F1 representa mucho más que una apuesta deportiva. Para Audi, se trata de un proyecto estratégico que une tecnología, cultura y negocio.

Con más de 820 millones de seguidores y 1.6 mil millones de telespectadores anuales, la Fórmula 1 es una de las plataformas deportivas más poderosas del planeta.

Al frente del proyecto están Mattia Binotto (ex Ferrari) y Jonathan Wheatley (ex Red Bull).

Bajo un nuevo límite presupuestario (cost cap), el campeonato ofrece un marco competitivo y económicamente sostenible, al tiempo que multiplica la visibilidad de la marca.

El equipo contará con el respaldo de adidas, bp y Revolut como socios globales, y con una dupla de pilotos que combina experiencia y juventud: Nico Hülkenberg (Alemania) y Gabriel Bortoleto (Brasil).

Al frente del proyecto están Mattia Binotto (ex Ferrari) y Jonathan Wheatley (ex Red Bull), quienes reportan directamente al CEO de Audi.

Tecnología “Made in Germany”

Desde 2022, Audi desarrolla en Neuburg an der Donau el corazón de su monoplaza: un sistema híbrido de nueva generación compuesto por un motor V6 turbo de 1.6 litros, un sistema de recuperación de energía (ERS) y un motor eléctrico MGU-K.

Audi debutará en el Gran Premio de Australia (6–8 de marzo)

El desarrollo se ha realizado íntegramente en Alemania, con un enfoque digital y de simulación que refleja la filosofía de innovación de la marca. Las primeras unidades del sistema serán enviadas a sus distintas sedes en diciembre.

La estructura del equipo se reparte entre Neuburg (unidad de potencia), Hinwil, Suiza (desarrollo del chasis y operaciones de carrera) y Bicester, Reino Unido, en el corazón del “Motorsport Valley”, donde se concentra gran parte del talento técnico de la F1.

El gran debut en Melbourne

El lanzamiento oficial del equipo está previsto para enero de 2026, seguido por las primeras pruebas privadas en Barcelona y los test públicos en Baréin, antes del esperado debut en el Gran Premio de Australia (6–8 de marzo).

Con esta entrada, Audi reafirma su legado en el automovilismo —del quattro en rally al dominio en Le Mans y la innovación en Fórmula E—, trasladando ahora su espíritu pionero al escenario más exigente del deporte motor.