
El diseño automotriz está atravesando una revolución eléctrica, y Chevrolet lo tiene muy claro. Como parte de una serie de tres prototipos con los que la marca estadounidense está explorando el futuro del Corvette, se ha revelado el Advanced Design California Corvette, un concept car totalmente eléctrico que rinde homenaje tanto a la herencia de uno de sus modelos más emblemáticos como al espíritu libre del estado sureño.
Diseñado en los estudios de GM Advanced Design en Pasadena, este hipercoche eléctrico no tiene fines de producción, pero sí una misión clara: empujar los límites del diseño, la tecnología y la imaginación.
Un Corvette con alma californiana
En el sur de California, la cultura del automóvil y el diseño llevan décadas entrelazadas. No es casualidad que GM eligiera este enclave para reinterpretar el Corvette desde una perspectiva fresca, global y orientada al futuro.
Video Recomendado
“Queríamos asegurarnos de que este concepto se desarrollara desde la perspectiva del sur de California, pero con una visión global y futurista”, explicó Brian Smith, director de diseño del estudio.

El resultado es un Corvette que mantiene las proporciones clásicas del modelo —con su icónica silueta ancha a las ruedas y una cabina cónica—, pero reimaginado como un vehículo eléctrico radicalmente transformable.
Su carrocería de una sola pieza, fabricada en carbono ultraligero, cuenta con bisagras frontales que permiten retirar toda la cubierta superior. Así, este deportivo cerrado se convierte en un coche de carreras al aire libre, una dualidad que define su propuesta estética y funcional.
Tecnología y diseño al servicio de la experiencia
En el interior, la cabina ha sido concebida con un enfoque minimalista y centrado completamente en el conductor.
El diseño reduce las distracciones al mínimo: las pantallas están orientadas al rendimiento, y un sistema de HUD con realidad aumentada proyecta solo la información esencial para la conducción a alta velocidad.


El paquete técnico también refleja una visión avanzada. Este Corvette conceptual cuenta con:
- Batería en forma de T, colocada de forma estratégica para mejorar la aerodinámica y permitir un centro de gravedad bajo.
- Ruedas escalonadas de 21” al frente y 22” en la parte trasera.
- Alerón activo y freno de aire, elementos que aportan mayor control y eficiencia dinámica.
- Una estructura inferior tunelizada y materiales ligeros como la fibra de carbono, pensados para maximizar el flujo de aire y el rendimiento.

Con 182.5 pulgadas (4.67 metros) de largo, una anchura de 86 pulgadas (2.18 metros) y una altura de apenas 41.4 pulgadas (1.05 metros), este concept car tiene proporciones propias de un hiperdeportivo, pensadas no solo para la velocidad, sino para una experiencia visual impactante desde cualquier ángulo.
Un laboratorio rodante para lo que viene
Aunque el Advanced Design California Corvette no está planeado para producción, cumple una función vital: explorar lo que podría ser el Corvette del mañana.
Este es el segundo prototipo de una serie de tres que Chevrolet está presentando durante 2025 como parte de un proyecto global de diseño, y da continuidad a una tradición en la que el Corvette ha servido históricamente como campo de pruebas para nuevas ideas, tecnologías y lenguajes estéticos.

En un momento en que el futuro del automóvil se juega entre la electrificación, el diseño inteligente y la experiencia del usuario, este prototipo californiano demuestra que la emoción al volante y la innovación no están reñidas. Al contrario, pueden ir de la mano, con el sol del Pacífico como inspiración.