Bombardier desarrolla un jet que genera  hasta 50% menos emisiones

Bombardier se acerca cada vez más a ver volar su proyecto EcoJet, el cual viene con toda una plataforma de investigación detrás que tiene como objetivo desarrollar tecnologías que ayuden a reducir las emisiones de los aviones, a través de una aerodinámica avanzada y mejoras en la propulsión.

El proyecto ha transicionando de solo un concepto a la realidad después de completar la primera fase de prueba en un modelo a pequeña escala de un avión de fuselaje combinado con alas, que representa aproximadamente el 7% de un avión de negocios.

Bombardier
Fotografías: Bombardier

Con el conocimiento adquirido es momento de entrar en la segunda fase de EcoJet que se enfoca en aplicar la misma tecnología a un modelo dos veces más grande.

Video Recomendado

El avión de cuerpo de ala combinado está diseñado para reducir las emisiones hasta en un 50 por ciento en comparación con un avión de negocios estándar a través de una combinación de aerodinámica y mejoras en la propulsión. El equipo dijo que sus capacidades de modelado de alas transónicas de sexta generación y la nueva arquitectura de control de aeronaves han hecho contribuciones significativas al diseño.

Con EcoJet, Bombardier estaría aún más encaminado a desarrollar y madurar tecnologías cada vez más innovadoras que se puedan aprovechar en proyectos futuros, como parte del compromiso de la marca con un futuro sostenible para la aviación comercial.

Bombardier
Fotografías: Bombardier

Pero esta es solo una parte de los avances que Bombardier ha hecho como parte de su plan. En los últimos tres años, Bombardier publicó Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus Challenger 3500 , Global 5500, Global 6500 y Global 7500.

Bombardier también está utilizando combustible de aviación sostenible (SAF), en una mezcla del 30%, para cubrir la totalidad de sus operaciones de vuelo, utilizando el sistema Book-and-Claim.

Bombardier se comprometió a ser neutral en carbono para 2050. “El proyecto de investigación ha generado un alto nivel de interés en toda la industria, y esperamos movilizar socios a medida que continuamos definiendo el futuro de la aviación comercial” declaró Stephen McCullough, vicepresidente senior de ingeniería y desarrollo de productos de Bombardier.