
PEUGEOT vuelve a mover las líneas del diseño automotriz con POLYGON CONCEPT, un vehículo que no solo adelanta cómo manejarán los autos del mañana: también revela cómo la marca francesa imagina su propia evolución. Futurista, compacto —menos de cuatro metros— y lleno de innovaciones que llegarán a producción desde 2027, este concept car es la antesala de una nueva generación de movilidad.
Un volante cuadrado
Durante más de un siglo, el mundo ha girado en torno al volante circular. POLYGON CONCEPT se atreve a replantearlo con Hypersquare®, un control cuadrangular que cambia la ergonomía del Peugeot i-Cockpit® y lleva la conducción hacia territorios inesperados.
Hypersquare® funciona junto con Steer-by-Wire, la tecnología electrónica que sustituye el enlace mecánico con las ruedas y ajusta la dirección según la velocidad. En maniobras a baja velocidad, permite movimientos rápidos sin soltar el control; a alta velocidad, basta un gesto mínimo para trazar la línea.
Video Recomendado

El resultado es una sensación de agilidad y precisión inédita, además de una retroalimentación más limpia: vibraciones filtradas, información útil conservada.
Un parabrisas que se convierte en pantalla
En POLYGON CONCEPT de Peugeot, el parabrisas ya no es solo una ventana al exterior: es la interfaz central del vehículo.
La información se proyecta mediante un panel Micro-LED, creando un display equivalente a una pantalla de 31 pulgadas directamente en la línea de visión del conductor.
El interior se transforma según el modo de conducción —Cruise, Fun o Hyper— con animaciones sincronizadas entre exterior e interior. Incluso en reposo, la iluminación y los gráficos se vuelven parte de la experiencia, visibles desde fuera gracias al sistema de Micro-LEDs.
El nuevo rostro felino de PEUGEOT
La identidad visual evoluciona con una reinterpretación horizontal de los tres zarpazos lumínicos, creada mediante micro-pantallas LED que permiten configuraciones gráficas y cromáticas únicas.

El lenguaje formal apunta hacia líneas más puras y geométricas, una postura felina más marcada y detalles de color que aparecen en carrocería, rines y hasta en los neumáticos Goodyear, que integran grabados láser multicolores.
Un Micro-LED adicional en el pilar C informa el nivel de carga desde el exterior, integrándose al ecosistema digital del vehículo.
Espacio reinventado: amplitud, luz y asientos del futuro
La arquitectura interior cambia radicalmente gracias al Hypersquare® y a un salpicadero reimaginado que libera espacio. Los pasajeros delanteros pueden personalizar su área con soportes específicos para objetos del día a día —desde auriculares hasta mochilas o incluso una patineta—.
La luminosidad del habitáculo se incrementa con una superficie transparente tipo “canopy” y con la eliminación del pilar B, ampliando la sensación de apertura.

Los asientos marcan un punto de inflexión: combinan una carcasa 3D impresa en plástico reciclado (R-PET) con espuma moldeada en una sola pieza. Esta tecnología, desarrollada junto a la española Nagami y el especialista Sixinch, permite geometrías antes imposibles y reduce el número de componentes a solo tres.
Personalización sin límites
POLYGON CONCEPT lleva la personalización a un nivel inédito: muchas piezas pueden reemplazarse en cuestión de minutos, incluyendo la espuma de los asientos, el Hypersquare®, las cubiertas de las ruedas y elementos del salpicadero. Cada conductor puede adaptar el auto a su estado de ánimo.
Los neumáticos Goodyear, además de su grabado láser personalizable, incorporan la tecnología SightLine, que transmite datos de adherencia, condición del pavimento y comportamiento a la interfaz del i-Cockpit®.
Diseño circular: menos piezas, más eficiencia
PEUGEOT apuesta por procesos sostenibles. El concepto utiliza mayor proporción de materiales reciclados, reduce drásticamente el número de piezas y adopta métodos de producción más eficientes.

Los textiles del interior provienen de asientos de vehículos PEUGEOT desmontados. Las cubiertas de rines, la carcasa de los asientos y otras piezas se fabrican en una sola pieza mediante 3D printing. Incluso la pintura interior incorpora componentes reciclados de neumáticos al final de su vida útil.
Las dos puertas tipo mariposa XXL mejoran el acceso y simplifican fabricación y montaje.
Un auto, múltiples personalidades
POLYGON CONCEPT puede transformarse visualmente según la configuración:
Urban: limpio, compacto, ideal para el ritmo de la ciudad.
Player: silueta deportiva, gestos dinámicos y presencia marcada.
Explorer: actitud aventurera, mayor robustez y detalles protectores.
Las tres versiones debutaron en POLYGON City, la isla de Fortnite donde PEUGEOT adelantó esta nueva era de diseño y experiencia digital.
POLYGON CONCEPT no es un experimento aislado: es el punto de partida de los PEUGEOT que veremos circular a partir de 2027. Un concepto compacto, ágil y profundamente tecnológico que abre una ventana clara hacia el futuro de la marca… un futuro con múltiples caras, pero un mismo espíritu.