
En un mundo donde la navegación de gran eslora evoluciona a pasos firmes, surge un proyecto que redefine la escala, la ingeniería y la experiencia de viajar por mar. Royal Huisman presenta SKY, un sloop de 81 metros concebido para convertirse en el velero de un solo mástil más alto del planeta, impulsado por un mástil de 93 metros, una altura comparable a la de la Estatua de la Libertad, del suelo a la antorcha.
Con el diseño y la mayor parte de la ingeniería ya completados, SKY representa una oportunidad poco común: un superyate a vela listo para entrar en construcción y con fecha de entrega prevista para primavera de 2030, un calendario más ágil que el habitual en proyectos de esta escala.
Navegar más rápido que el viento
SKY, el velero más alto del mundo, ha sido diseñado por Malcolm McKeon Yacht Design (MMYD) bajo una premisa clara: combinar rendimiento, eficiencia y comodidad para la navegación de larga distancia.
Video Recomendado
Su casco de aluminio, la distribución optimizada del peso, la quilla elevable y un aparejo de carbono creado por Rondal le otorgarán una presencia XXL sobre el agua y una capacidad de navegación que supera la velocidad del viento y de embarcaciones a motor de eslora similar.

A pesar de su tamaño, SKY se gobernará con la sencillez de un velero de alto rendimiento de menos de 50 metros, gracias a su sistema de control integrado y sus timones dobles de composite.
En cubierta, la vida fluye entre el flybridge, diversas áreas de descanso y espacios diseñados para disfrutar de la navegación con vistas amplias y protección solar. Hacia popa, una beach deck extensible y plataformas laterales conectan directamente a los pasajeros con el mar.
La experiencia es el resultado de una colaboración ya probada: MMYD y Royal Huisman trabajaron juntos en Sarissa, el sloop de 60 metros galardonado con diez premios internacionales en 2024.
Un interior inspirado en la naturaleza
El diseño interior firmado por Winch Design imagina un santuario contemporáneo en alta mar. Líneas limpias, texturas naturales y una paleta serena definen los espacios destinados a alojar entre diez y doce invitados.
El resultado busca disolver los límites entre interior y exterior, evocando paisajes costeros desde una perspectiva arquitectónica.


La suite del propietario ocupa toda la manga y se abre directamente a la amplia cubierta de playa en popa, iluminada por grandes ventanales laterales.
SKY también incluirá un spa a media eslora y un centro para deportes acuáticos, reflejo de una vida a bordo pensada para el bienestar y la exploración.
Bajo cubierta, el espacio de almacenamiento está preparado para un tender de 12 metros, embarcaciones auxiliares, scooters acuáticos y equipo deportivo variado, lo que elimina la necesidad de un barco de apoyo adicional.
Tecnología para el futuro
La arquitectura híbrida de Royal Huisman será clave en la operación silenciosa y libre de emisiones del velero. Un sistema compuesto por cuatro generadores, propulsores eléctricos azimutales y un banco de baterías permitirá navegar y fondear con un impacto ambiental reducido.
Además, el sistema podrá regenerar energía en navegación, contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible.

SKY está plenamente desarrollado en términos de arquitectura naval y diseño. Los retos técnicos ya han sido resueltos, lo que abre la puerta a un proceso de construcción más rápido y personalizado para quien decida convertir este concepto en una embarcación única.
Con su mástil monumental, su propuesta técnica y su enfoque en la navegación como experiencia, el velero más alto del mundo, SKY, se perfila como una nueva referencia en los superyates a vela de gran escala.
Un proyecto concebido para recorrer el mundo con eficiencia, amplitud y una arquitectura pensada para vivir el mar de una manera cercana y contemporánea.