
En un momento en que el lujo automotriz se redefine a través de la electrificación y la tecnología, Bentley da un paso audaz hacia el futuro con la presentación del EXP 15, un concept car que no solo anticipa su primer vehículo 100% eléctrico, previsto para 2026, sino que también reinterpreta con elegancia su herencia más clásica.
Este prototipo —revelado en el nuevo estudio de diseño de la marca en Crewe— nos muestra cómo será viajar en un Bentley en la era eléctrica sin renunciar a la tradición artesanal británica.
Un homenaje a la historia, diseñado para el mañana
Inspirado en el icónico Bentley Speed Six Gurney Nutting Sportsman Coupé de 1930, conocido como el “Tren Azul”, el EXP 15 no es un simple guiño al pasado. Se trata de un sedán deportivo elevado que toma elementos de aquel gran turismo de leyenda —como su larga línea de capó, la cabina trasera o la imponente parrilla vertical— y los reinterpreta con proporciones modernas, superficies limpias, iluminación digital y aerodinámica activa. Todo ello con el objetivo de marcar el rumbo de los próximos diseños de la marca.
Video Recomendado




Aunque no está pensado para producción, el EXP 15 adelanta el lenguaje visual de Bentley para los próximos años: una silueta poderosa y elegante, trazada bajo cinco principios clave que combinan proporción, postura, fluidez y presencia. Conceptos como la “bestia en reposo”, el “capó infinito” o el “escudo prestigioso” buscan capturar tanto la energía contenida como la sofisticación silenciosa que se espera de un gran turismo de nueva generación.
Un interior conectado
Uno de los aspectos más innovadores del EXP 15 es su interior, concebido íntegramente en realidad virtual. En lugar de un diseño de producción convencional, Bentley propone un entorno configurable según el estado de ánimo y las necesidades del conductor.
El habitáculo se presenta con tres asientos —una configuración poco habitual que recuerda al icónico Speed Six— y ofrece una experiencia envolvente gracias a su diseño “Wing Gesture”, sus superficies táctiles y su interfaz digital que puede aparecer o desaparecer a voluntad.
La fusión entre lo físico y lo digital es clave: un salpicadero de ancho completo puede mostrar información o apagarse para revelar madera natural bajo cristal; un centro de mandos mecánico retroiluminado, apodado la “Maravilla Mecánica”, añade un toque relojero a la consola central.
Aquí no se trata de elegir entre tecnología o tradición, sino de combinar ambas en armonía.





Los asientos también están pensados para el confort y la versatilidad. El del pasajero puede girar 45° hacia afuera, facilitando el acceso con estilo.
Además, hay compartimentos pensados para equipaje de mano e incluso mascotas.
Y si se abre el portón trasero, el EXP 15 revela una barra de picnic con luz ambiental y una nevera incorporada: un detalle muy Bentley para quienes disfrutan los viajes tanto como los destinos.
Materiales nobles con visión sustentable
El EXP 15 destaca también por su innovador uso de materiales. Bentley ha colaborado con proveedores británicos tradicionales —como Fox Brothers o Gainsborough— para llevar tejidos como la lana 100% natural o la seda jacquard al interior del vehículo, combinándolos con soluciones modernas como titanio impreso en 3D y mallas metálicas iluminadas.
El resultado es un ambiente que respira lujo artesanal pero también ligereza y conciencia ecológica.
El acabado exterior en color Pallas Gold, por ejemplo, está inspirado en detalles metálicos del Speed Six original, pero incorpora un pigmento de aluminio ultrafino que no interfiere con los radares ni sensores Lidar, algo crucial para la conducción autónoma.
Es un detalle técnico que refleja cómo Bentley piensa cada elemento no solo desde la estética, sino desde la funcionalidad futura.
Futuro electrificado
Aunque Bentley no ha revelado especificaciones técnicas concretas del EXP 15, sí ha confirmado que el concepto incorpora un sistema 100% eléctrico con tracción total.
Su misión es clara: ofrecer el rendimiento silencioso, refinado y potente que caracteriza a los grandes turismos de la marca, ahora con cero emisiones.

producción de la marca que conoceremos en 2026. Bentley
Esta visión no busca simplemente adaptarse a las nuevas exigencias, sino anticiparse a ellas con un enfoque que prioriza el placer de conducción y la sostenibilidad.
Más que un escaparate tecnológico, el EXP 15 es un manifiesto visual y emocional de hacia dónde se dirige Bentley.
Y aunque no veremos este modelo en los concesionarios, muchas de sus ideas —desde sus proporciones hasta su integración de materiales naturales y tecnología digital— darán forma al primer eléctrico de producción de la marca que conoceremos en 2026.
Para quienes siguen de cerca la evolución del lujo automotriz, este concepto es una ventana privilegiada al futuro del gran turismo: uno donde la belleza, la innovación y la tradición no compiten, sino que conviven.
Bentley nos recuerda que el camino hacia la electrificación no tiene por qué ser frío ni impersonal, sino que puede y debe ser emocionante, sofisticado y profundamente humano.