Xiaomi lanza su primer SUV premium, totalmente eléctrica y cargada de innovaciones tecnológicas

La incursión de Xiaomi en el segmento de los SUV premium ya es una realidad. La marca ha iniciado oficialmente las ventas de su primer SUV, el Xiaomi YU7, un vehículo 100% eléctrico que combina diseño sofisticado, alto rendimiento, innovación tecnológica y una propuesta de confort pensada para nuevos estilos de vida conectada.

Disponible en tres versiones —Standard, Pro y Max—, el YU7 se presenta como una opción integral para quienes buscan un SUV de gama alta, con precios que parten de los 30 000 euros aproximadamente.

Diseño exterior: proporciones clásicas con visión contemporánea

El Xiaomi YU7 se construye sobre proporciones cuidadosamente equilibradas que transmiten dinamismo y presencia. Con una relación de carrocería y distancia entre ejes de 3:1, y un capó alargado de diseño escultural, el vehículo proyecta una imagen deportiva sin renunciar al confort. La zona de absorción de impactos frontales alcanza los 659 mm, reforzando su enfoque en la seguridad.

Video Recomendado

La gama de colores también destaca: se ofrece en nueve acabados distintos, desde el elegante Pearl White hasta tonos como Shadow Teal o Dawn Pink, todos con detalles metálicos que varían según el tratamiento de las partículas de aluminio o polvo perlado.

Xiaomi

Las opciones de ruedas van desde 19 hasta 21 pulgadas, con neumáticos optimizados para autonomía, aislamiento acústico o agarre deportivo. La versión Max puede incorporar llantas forjadas de 21 pulgadas combinadas con neumáticos Michelin Pilot Sport EV, que ofrecen hasta 670 km de autonomía CLTC.

Interior: materiales certificados, comodidad personalizable y tecnología de asistencia

En el interior, Xiaomi propone una cabina de lujo, tanto en materiales como en diseño. Con superficies suaves al tacto y 17 m² de materiales con certificación OEKO-TEX® Clase 1, el YU7 busca combinar el confort sensorial con estándares de seguridad.

Los asientos, forrados en cuero napa, están diseñados para viajes prolongados. Incluyen función de masaje de 10 puntos y la posibilidad de reclinarse hasta una posición de gravedad cero.

Los traseros también son reclinables y calefactables, con reposacabezas mejorados y espacio generoso para piernas y cabeza. Incluso pueden transformarse en una cama de 1.8 metros.

Para viajes familiares, el espacio no es un problema: el maletero trasero tiene 687 L de capacidad, ampliables a 1,758 L con los asientos traseros abatidos. A esto se suma una guantera con contraseña, bases de carga inalámbrica de 80W, sistema de sonido compatible con Dolby Atmos, un refrigerador inteligente de 4.6 L, y un sistema de climatización sin corrientes de aire directas, con filtros HEPA certificados.

Rendimiento eléctrico: aceleración inmediata y carga ultrarrápida

En materia de rendimiento, el Xiaomi YU7 Max alcanza los 690 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3.23 segundos y tiene una velocidad máxima de 253 km/h. Su motor HyperEngine V6s Plus permite un alto régimen de revoluciones (22,000 rpm) y un par máximo de 528 N·m.

En autonomía, la versión Standard ofrece hasta 835 km bajo el ciclo CLTC, una de las cifras más altas en el segmento de SUV eléctricos medianos y grandes. Las versiones con tracción total alcanzan hasta 770 km, gracias a su plataforma de 800 V con carga ultrarrápida que permite recuperar el 70% de batería en 12 minutos.

Xiaomi

Cabina inteligente y ecosistema conectado

El sistema operativo HyperOS y el asistente de voz Hyper XiaoAi dan vida a una experiencia digital pensada desde el automóvil hacia el ecosistema del hogar. La cabina incorpora una pantalla panorámica curva Xiaomi HyperVision, y un sistema de IA entrenado con millones de clips de conducción que mejora la asistencia en tiempo real. Además, incorpora elementos como mascotas animadas virtuales, karaoke sin micrófono y cámaras 4K para monitoreo interno, incluso a distancia.

Xiaomi también expande su visión del ecosistema “Human x Car x Home” con opciones de conectividad que incluyen rieles magnéticos para iluminación, puertos de carga tipo-C de alta capacidad y un soporte para proyectores o equipaje adicional en el techo.

Xiaomi YU7: nueva competencia en el mercado global del SUV eléctrico

El Xiaomi YU7 marca un paso ambicioso en el camino de la marca hacia el sector automotriz de lujo, ofreciendo un vehículo que combina autonomía destacada, experiencia de usuario conectada y diseño funcional. En un mercado cada vez más competitivo, este modelo se posiciona como una propuesta a seguir de cerca, sobre todo ante marcas consolidadas en Europa y América.

Su llegada oficial al mercado chino abre la expectativa de una posible expansión internacional que podría incluir mercados como México y España, donde la demanda de SUV eléctricos premium sigue creciendo.