Alpine apuesta por un auto futurista propulsado por hidrógeno: el Alpenglow
Fotografías: Alpine

La industria automotriz se encuentra en busca de grandes alternativas sustentables desde hace año y precisamente esta idea fue lo que dio origen al nuevo Alpenglow de Alpine. Un concept car futurista, presentado en el Salón del Automóvil de París, que busca mantener vivo el motor de combustión pero con un toque de hidrógeno.

La firma francesa afirma que los modelos del futuro deben ser tan sensacionales como siempre y cada vez más limpios. Este innovador modelo, de 5m de largo y más de 2m de ancho, no solo marca el inicio de una nueva etapa en torno a un compromiso de desarrollo sostenible, sino que mantiene el espíritu de competencia que lo ha inspirado desde 1955 con un diseño que parece irradiar un cometa al pasar.

Alpenglow_concept-(2)
Fotografías: Alpine

Alpine Alpenglow

Alpine afirma que los modelos eléctricos de batería y pila de combustible pueden convivir a la perfección con aquellos de hidrógeno alimentados por un motor de combustión. Es precisamente el hidrógeno verde lo que da vida a este concept car brillante.

Video Recomendado

El hidrógeno verde es una de las soluciones que la marca francesa está barajeando para llegar a la movilidad sostenible. Un motor de este tipo libera prácticamente nada más que vapor durante la combustión, además de los grandes rugidos de motor por los que todos amamos los deportes de motor.

Alpenglow_concept-(1)
Fotografías: Alpine

Dentro del Alpenglow el conductor se sienta en la línea central, entre dos tanques de hidrógeno a 700 bares que lo impulsan, y se vuelve uno con la cabina, reafirmado por la línea roja de luz que atraviesa todo el largo del auto.

Siguiendo la filosofía de un Alpine futurista con las máximas características técnicas y tecnológicas, el interior y el exterior de este monoplaza se fusionan. La carrocería es ligera y parece flotar, transmitiendo una esencia de poder deportivo superior.

Alpenglow_concept-(3)
Fotografías: Alpine

En el interior el volante, inspirado en los autos de carrera LMP (Endurance), ofrece al conductor el más alto rendimiento. La base del volante alberga dos selectores para las diversas funciones deportivas integradas como el control de pista y el frenado regenerativo. El volante también incluye un botón de adelantamiento que desencadena un aumento de potencia.

 La identidad de la firma brilla a través de los copos de nieve incrustados en un prisma central, con el logotipo al fondo, recordando las montañas. Mientras que las paletas de cambio de marchas son transparentes y están retroiluminadas.

Alpenglow_concept-(7)
Fotografías: Alpine

La transparencia se extiende también al alerón trasero, los pedales y algunas secciones del capó, complementando aún más el aspecto futurista del Alpenglow al hacer que sus partes iluminadas resalten.

Alpenglow_concept-(4)
Fotografías: Alpine

Alpenglow presenta un concepto de luces innovador que en general crean una impresión completa de movimiento en la carrocería del auto, un juego de azules y rojos que apunta al uso del hidrógeno y componen un diseño ágil y elegante tan cómodo e impactante tanto para carreras como en carretera.

El nuevo tono azul en su carrocería está inspirado en el icónico azul de Alpine, pero es más brillante, profundo y con un toque nacarado fino que crea efectos líquidos, colores cambiantes y sombras interesantes en la superficie.

Para darle un toque aún más sostenible, al uso de la tecnología de hidrógeno se suma el carbono reciclado para el desarrollo y producción de este prototipo. Así Alpenglow promete marcar el futuro de Alpine combinando una tecnología de combustión 100% sostenible con un desempeño de primera.

Aún no tenemos fecha de lanzamiento oficial, pero el diseño general de Alpenglow anticipa el coche de carreras LMDh que llegará en la temporada 2024.