Nike lanza una chaqueta que regula la temperatura con la tecnología AIR

En el universo de la innovación deportiva, el aire siempre ha sido un aliado de Nike. Primero lo fue en el calzado, transformando la forma de amortiguar el impacto y redefiniendo la comodidad.

Hoy, ese mismo principio impulsa un nuevo capítulo: la Therma-FIT Air Milano, una chaqueta que convierte la tecnología Air en una experiencia de control térmico personalizada.

Inspirada en casi cinco décadas de investigación y desarrollo, esta prenda marca la evolución más ambiciosa de la marca en ropa exterior. Su corazón es la tecnología AIR (Adapt. Inflate. Regulate.), un sistema que permite al usuario regular su temperatura corporal inflando o desinflando compartimentos de aire internos.

Video Recomendado

Cómo funciona la chaqueta inteligente de Nike

En cuestión de segundos, la chaqueta inteligente de Nike puede pasar de sentirse como una ligera sudadera con capucha a ofrecer la calidez de un abrigo acolchado de peso medio.

Más allá de su impacto técnico, la Air Milano representa un ejercicio de diseño que rompe esquemas. Los equipos de innovación de la firma combinaron materiales laminados de doble capa, duraderos y suaves al tacto, con herramientas digitales y modelado computacional para esculpir una forma dinámica.

Cada línea, volumen y deflector fue pensado para adaptar el aire con precisión milimétrica, una propuesta que equilibra arte y ciencia a través de datos recopilados en el Laboratorio de Investigación Deportiva de la marca.

Investigación y desarrollo

El desarrollo de Air Milano incluyó más de 380 horas de pruebas en Colorado, en condiciones que van desde la nieve hasta las rutas de ciclismo de montaña. Este proceso permitió validar su capacidad para responder a distintos niveles de esfuerzo y temperatura, manteniendo la ligereza y libertad de movimiento que caracterizan al diseño de Nike.

La chaqueta también forma parte del ecosistema Nike FIT, que agrupa tecnologías como Therma-FIT (aislamiento térmico), Aero-FIT (enfriamiento avanzado), Dri-FIT (control de humedad) y Storm-FIT (protección climática). En conjunto, todas estas innovaciones expresan una misma idea: la ropa no solo debe acompañar al movimiento, sino anticiparse a él.

“Air Milano marca una nueva era en el legado de Air”, explica Danielle Kayembe, experta en innovación de producto de Nike. “Es una prenda reactiva que combina la ciencia del atleta con el diseño basado en datos”.

Quienes ocuparán estas chaquetas de Nike

Su presentación no es casual: los atletas del equipo de Estados Unidos la estrenarán este invierno en Milán, durante la ceremonia de entrega de medallas, mostrando una nueva expresión de la tecnología Air.

Cada chaqueta incorpora detalles específicos, desde una bomba ACG personalizada y logotipos metálicos, hasta un forro interior inspirado en el Jardín de los Dioses, sede del equipo en Colorado Springs.

Además, Nike ha integrado características de accesibilidad, como cremalleras magnéticas y presillas internas para el pulgar, pensadas para facilitar su uso por atletas paralímpicos.

Desde su primera chaqueta inflable —la ACG Airvantage— hasta su más reciente desarrollo, ISPA Adapt Sense Air, Nike ha recorrido un camino constante hacia la adaptabilidad. Con Therma-FIT Air Milano, ese recorrido alcanza un punto de inflexión: una prenda que respira, responde y evoluciona junto al cuerpo.