5 Rutas turísticas en Oaxaca para visitar por lo menos una vez en la vida

A través de sus bellezas naturales y culturales estas 5 rutas turísticas de Oaxaca te llevarán a conocer la magia que esconden sus tierras costeras. Hoy este estado se levanta imponente, abierto a todo aquel que busque experimentar una de las mejores opciones de turismo 100% mexicano.

sunset 1283850 1920 1024x683 - 5 Rutas turísticas en Oaxaca para visitar por lo menos una vez en la vida

Ruta de la Costa Oaxaqueña

La gran variedad de opciones que ofrecen las costas oaxaqueñas no tienen límites y son perfectas para cualquier alma viajera que disfrute tanto de momentos de descanso, como de frenética aventura. Esta ruta está principalmente conformada por siete destinos: Huatulco, la primer playa sustentable y una de las más bellas dentro de los territorios de la República Mexicana; las Lagunas de Chacahua, las cuales cuentan con una inimaginable diversidad de flora y fauna que se esconde entre las ramas de sus manglares y que podrás visitar a bordo de una lancha; Zicatela y Puerto Escondido son el destino ideal para los amantes de los deportes y actividades acuáticas como el surfing, buceo, pesca deportiva, entre otras; Zipolite, una de las playas nudistas más importantes de la República Mexicana; Puerto Ángel, con una belleza espectacular por su estilo rústico y pesquero; y Mazunte, lugar en el que podrás conocer más sobre la biodiversidad marina de la región, en especial las tortugas que todos los años llegan a desovar a sus playas.

Video Recomendado

Relacionada: PoloStorico, el programa que eterniza el legado de Lamborghini

maguey 469248 1920 768x1024 - 5 Rutas turísticas en Oaxaca para visitar por lo menos una vez en la vida

Caminos del Mezcal

Por décadas, el mezcal ha sido la fascinación de turistas nacionales e internacionales, pero esta experiencia te llevará a conocer todos y cada uno de los pasos que son necesarios para la producción de tan exquisita bebida.

Desde la Mixteca hasta el Istmo de Tehuantepec, la zona de los Valles Centrales se encuentra inundada en la tradición de las familias productoras y en donde encontrarás una gran variedad de lugares como el Restaurante Bar Los Güichos, Restaurante Sonora Familiar y Restaurante El Milenario para degustar los platillos más típicos de la región, además de otras delicias gastronómicas acompañadas maridadas con un buen mezcal.

mexico 608749 1920 1024x678 - 5 Rutas turísticas en Oaxaca para visitar por lo menos una vez en la vida

Ruta de la Chinantla y Ruta Mágica de las Artesanías

A nivel nacional e internacional, una de las cosas que hacen ser a Oaxaca el estado con uno de los mayores acervos culturales son, sin duda alguna, sus artesanías y tan característicos bordados.

En lo que respecta a la Ruta de Chinantla, las principales creaciones engloban una diversa cantidad de textiles tradicionales y coloridos, como manteles, camisas y los tan conocidos huipiles, que llevan dentro de su técnica una tradición milenaria que se remonta hasta la época de esplendor de los mazatecos y chinantecos. En cada una de las regiones podrás encontrar diversos bordados y símbolos en estas prendas realizadas con la inigualable habilidad de las mujeres artesanas de estas zonas.

Por su parte, la Ruta Mágica de las Artesanias ofrece una colorida gama de diferentes tipos de creaciones, todas y cada una de las mismas impregnadas por la tradición indígena de los habitantes de la región. Así también, esta ruta cuenta con diferentes lugares en donde podrás experimentar la cultura oaxaqueña en todo su esplendor, desde las delicias gastronómicas, hasta sus ritos y fiestas característicos.

Relacionada: NIZUC Resort & Spa es galardonado internacionalmente

mexico 2539483 1920 1024x575 - 5 Rutas turísticas en Oaxaca para visitar por lo menos una vez en la vida

Ruta de la Mixteca

La historia mesoamericana se fusiona con la europea en todas y cada una de las edificaciones coloniales que conforman esta ruta turística. No obstante, dicho recorrido también invita a los turistas a conocer a profundidad la armónica convivencia con la naturaleza y la cultura a través de la visita a sitios arqueológicos, cascadas, cuevas, museos y conventos a lo largo de distintos municipios de este estado. Entre ellos se encuentran: Santiago Apoala, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Villa de Tamazulápam del Progreso, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Santo Domingo Yanhuitlán.

Nota previamente publicada por María José Landa en ForbesLife