Descubre los bocetos de los tapices de Rafael en estas imágenes del museo de Victoria y Alberto

El museo nacional del arte y diseño inglés, conocido también como el museo de Victoria y Alberto o simplemente V&A, ha revelado a través de su web contenido animado que incluye los bocetos de los tapices de Rafael.

Son los bocetos de los tapices de Rafael de la capilla sixtina, encargados al artista por el papa Leo X y fueron dados a conocer en coincidencia con la reapertura de la corte de Rafael transformada.

La muestra online brinda un acceso sin precedentes a los dibujos y bocetos de los tapices creados por el artista renacentista, menos conocido como Raffaello Sanzio da Urbino, donde se incluyen funciones interactivas para obtener diferentes vistas de los trabajos.

Los bocetos de los tapices de Rafael exponen historias de más de 500 años de antigüedad, a través de fotografías de ultra alta resolución, imágenes infrarrojas y escaneos 3D.

Video Recomendado

La historia de los bocetos de los tapices de Rafael

La historia de estos dibujos comienza en 1513, cuando el papa Leo X encargó a Rafael que creara un conjunto de diez diseños a escala real para una serie de tapices.

Estos eran para la capilla sixtina en el palacio del Vaticano, que ilustraban escenas de la vida de San Pedro y San Pablo.

Una vez terminados, los bocetos de los tapices de Rafael a escala real, de unos 5 metros de ancho y 3,5 metros de alto, se enviaron al taller del comerciante tejedor Pieter van Aelst en Bruselas.

Este transformó los monumentales dibujos en tapices y cuyos bocetos originales sobreviven hasta el día de hoy (solo siete de ellos), y fueron llevados a Inglaterra a principios del siglo XVII por el príncipe de Gales, luego Carlos I.

Los bocetos de los tapices de Rafael permanecieron en la colección real y fueron prestadas al museo de South Kensington, ahora V&A.

Esto fue posible por pedido de la reina Victoria en 1865 en memoria del príncipe Alberto y desde entonces se exhiben al público en el museo.

La muestra online incluye la historia de los dibujos, desde su encargo, producción y cómo se tradujeron en forma de tapiz.

El detalle de los bocetos utiliza las nuevas imágenes de alta definición que permiten a los usuarios examinar la creación y el diseño de los diseños con absoluta minuciosidad.

Visualizarlos es posible haciendo zoom en fotografías panorámicas de alta resolución de sus escenas pintadas, en tanto que imágenes infrarrojas muestran el dibujo en carbón por debajo.

La plataforma del museo permite visualizar los bocetos a través de tres miradas: a simple vista, la infrarroja y la de la superficie, revelada en fotografías 3D que pueden verse aquí.

Este nuevo contenido en línea fue dado a conocer como parte del proyecto Rafael del V&A, que marca el 500º aniversario de la muerte del artista, celebrado el año pasado.

Vale decir que el V&A es uno de los tantos museos londinenses, en este caso dedicado fundamentalmente a las artes decorativas y a las bellas artes.

Está ubicado en la intersección de Cromwell Gardens y Exhibition Road, en South Kensington, en la zona oeste de Londres.

Vele mencionar que la entidad cuenta con grandes recursos para los estudiantes de diseño ya que contiene la colección nacional británica de artes aplicadas.