El Hotel Tótem Madrid celebra el Día de Muertos con un altar de Alebrijes

En el corazón del Barrio Salamanca, el hotel Tótem Madrid celebra lo que ya se está convirtiendo en tradición para ellos: el legado de la cultura mexicana con un nuevo Altar de los Muertos

Daniel Espinosa, el arte mexicano que conquista el mundo

Este momento se ha vuelto una cita imprescindible en el otoño madrileño. Con una instalación efímera nacida a través del compromiso de acercar el arte y la cultura a locales y viajeros. Esta propuesta reinterpreta los altares mexicanos tradicionales desde una mirada moderna y sofisticada

Este altar vuelve a estar firmado por el reconocido diseñador y joyero mexicano Daniel Espinosa. Las creaciones de este artista han recorrido el mundo debido a su capacidad de fusionar las raíces artesanales mexicanas con un diseño actual.  

En el corazón de la cultura mexicana, donde el arte y la tradición se entrelazan, los alebrijes cobran vida. Los artesanos que los crean deben tener una gran habilidad y paciencia para dar forma a estas obras de arte.

Video Recomendado

Daniel Espinosa 

Con más de 25 años de experiencia y 75 boutiques repartidas por todo el mundo, la marca se ha convertido en referente de elegancia y contemporaneidad con un toque de tradición.  

Esta fusión ha provocado que Daniel Espinosa sea el nombre más exitoso en diseño de joyería latinoamericana. 

Año tras año, este efímero altar se ha ido reinventando, creando tendencia, pero a su vez manteniendo su esencia simbólica mientras explora nuevas visiones y homenajes. Esta edición vuelve a sorprender. El diseñador ha creado por primera vez en España un altar con temática de los alebrijes

Los Alebrijes, criaturas nacidas de un sueño

El origen de los Alebrijes se remonta a 1930 en la Ciudad de México, cuando el artista Pedro Linares tuvo una pesadilla vívida durante un periodo de enfermedad. Durante su sueño vio un bosque con criaturas fantásticas llamadas alebrijes. 

Al despertar de este sueño decidió recrearlas con cartón y engrudo – conocido como papel maché -. A través de este proceso dio vida a estas figuras híbridas que combinan elementos de distintos animales y habitan el mundo de los muertos para guiarnos hacia el Xibalbá con espíritu alegre pero decidido. 

Tras su recuperación, Linares usó su experiencia en cartonería para dar forma a las criaturas de sus pesadillas.  

Un altar que une México y España

Este altar del hotel Tótem, elaborado por Daniel Espinosa retoma el estilo original de Linares, donde los alebrijes unen la cultura mexicana y española, dando a conocer la maravillosa artesanía para todos aquellos que quieran visitar el espacio.