
Enclavado entre el paisaje tropical de Ubud —una ciudad reconocida como el corazón cultural y espiritual de Bali— y ubicado a orillas del río Ayung, se erige Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve, un resort que por sus características sustentables y su profunda conexión con la naturaleza y la cultura del lugar, ha elevado el concepto de hospitalidad y lujo hacia un terreno en el que destaca la filosofía del vivir lento y consciente.
El arte de la hospitalidad y el respeto por lo natural

Caminar entre los senderos repletos de arrozales y su amplia vegetación selvática, es parte del ritual matutino para encontrar momentos de paz y conexión con la naturaleza y la espiritualidad, y es por esto, que este complejo comprometido con lo orgánico y lo sustentable, ha sido reconocido dentro de la lista de los 50 Best Discovery, un reconocimiento que se le otorga a los mejores complejos hoteleros y resorts del mundo. Esta guía internacional, también selecciona a los mejores destinos gastronómicos, enfocados en coctelería y en el detalle de hospitalidad y celebra establecimientos que representan la excelencia y la innovación.
Es así que Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve fue nombrado #1 Resort en Indonesia, #3 en Asia y #13 en el mundo, confirmando su posición como referente global del lujo consciente.
Arquitectura en armonía con la naturaleza

Diseñado por el estudio especializado en diseño y hospitalidad de lujo, DESIGNWILKES, y por el arquitecto Jeffrey Wilkes, este complejo fusiona la estética tradicional balinesa, con un conjunto de formas y texturas que se adaptan a la arquitectura contemporánea del lugar.
Video Recomendado
Sus 35 suites y 25 villas privadas con alberca han sido creadas para integrarse de manera orgánica al paisaje tropical, con materiales locales que rinden homenaje a la biodiversidad y a la herencia cultural de Bali.
El diseño se inspira en templos históricos como Gunung Kawi y Tirta Empul, y está impregnado de la filosofía balinesa Tri Hita Karana, que promueve la armonía entre las personas, la naturaleza y la espiritualidad.
“Una de las experiencias a destacar, es que este complejo vive y comulga dentro de la ciudad de Ubud, es decir que cada huésped tiene la oportunidad de convivir con la cultura local y de visitar un templo de 500 años, símbolo de herencia balinesa, que se erige dentro de la propiedad, rodeado de abundante belleza e historia”, explica Ariek Mahardika, Director of Sales and Marketing de Mandapa.
Un viaje hacia el equilibrio personal

Uno de los pilares de Mandapa es el bienestar holístico. Su programa Wellness Journey ofrece un abanico de experiencias que invitan a los huéspedes a reconectar consigo mismos:
- Yoga y meditación frente al río Ayung.
- Meditación de chakras, un viaje guiado de 60 minutos para alinear cuerpo y espíritu.
- Ritual de purificación Melukat Water Blessing, una ceremonia ancestral conducida por un sacerdote local.
- Terapias de sanación con un curandero balinés invidente, que conectan lo espiritual con lo físico.
A estas vivencias enfocadas en el bienestar interior y exterior, se suman los rituales de spa inspirados en tradiciones locales y experiencias plant-based con enfoque zero waste, que convierten a la gastronomía en parte esencial del cuidado integral.
Gastronomía: sabores que cuentan historias

Porque la gastronomía está muy ligada a la cultura local, es que Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve ha puesto especial atención al desarrollo de cinco templos del sabor que celebran las raíces culinarias de diferentes regiones de Bali y de Asia en general.
Cada uno de los restaurantes y lounges ofrecen experiencias que celebran la cocina indonesia y la innovación gastronómica:
- Sawah Terrace: cocina indonesia auténtica con vistas a los arrozales y al río Ayung.
- Kubu: alta cocina contemporánea en pabellones de bambú, con enfoque sostenible y menús degustación.
- Ambar: bar de cócteles artesanales y cocina fusión japonesa, ideal para atardeceres.
- Dining Beyond: cenas privadas en locaciones exclusivas de la reserva, con menús diseñados a la medida.
Las propuestas están diseñadas para honrar los ingredientes locales, frescos y de temporada, muchos de ellos provenientes del huerto y granja orgánica del mismo complejo.
Sustentabilidad y conexión con la comunidad

Más allá del lujo, este complejo no está reñido con la responsabilidad. El resort mantiene un fuerte compromiso con la sustentabilidad a través de:
- Arquitectura con materiales naturales y locales.
- Huerto orgánico que abastece parte de la oferta gastronómica.
- Mandapa Camp, un espacio educativo para niños con actividades culturales y ecológicas que fomentan la conciencia ambiental.
- Experiencias al aire libre como recorridos en bicicleta por los arrozales, que acercan al visitante a la vida local.
Este enfoque refuerza la idea de que el lujo moderno puede y debe coexistir con el respeto al entorno.
El arte del Slow Living: el verdadero lujo

En un mundo acelerado y lleno de estrés, tráfico y complicaciones de la vida diaria, Mandapa invita a desacelerar y practicar el arte del slow living, para vivir de forma consciente y en conexión con la naturaleza del lugar; es por eso que cada huésped tiene un patih, a quien se le conoce como un mayordomo personal, quien se encarga de hacer la experiencia mucho más inmersiva, ya que a través de su conocimiento y su figura como local, poco a poco hace que uno se sienta en conexión con la cultura local y el lugar, convirtiendo la experiencia en algo memorable y significativo.
El décimo aniversario del resort, celebrado en 2025, reafirma su legado como un lugar donde el tiempo se expande, el bienestar se convierte en estilo de vida y la experiencia de viajar trasciende lo material para convertirse en transformación personal.
Un viaje transformador en Ubud

Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve, no es solo un resort, es una invitación a redescubrir el lujo desde la autenticidad más natural y local. Sus reconocimientos internacionales lo posicionan como una referencia obligada para los viajeros más exigentes que buscan más que un destino: un santuario donde el equilibrio entre cuerpo, mente, cultura y naturaleza se convierte en una experiencia inolvidable que resulta en un manifiesto en donde se vive y convive con lo local en el corazón de un paraíso magistral.