Breguet conquista el máximo galardón en los llamados premios Oscar de la alta relojería

Breguet sigue acumulando motivos para celebrar este año, pues una de las piezas que presentó para conmemorar su 250 aniversario, el Classique Souscription 2025, acaba de ser distinguida con el codiciado Gran Premio “Aiguille d’Or” del Grand Prix d’Horlogerie de Genève, considerado el máximo galardón del sector, una especie de premios Oscar de la alta relojería.

Los premios Oscar de la alta relojería

En su 25 edición, los premios del Grand Prix d’Horlogerie de Genève reunieron a la comunidad relojera en una velada dirigida con soltura y elegancia por Antoine de Caunes. El Jurado, presidido este año por el historiador Nick Foulkes, distinguió esta creación de Breguet como la gran protagonista del año.

Mientras que casas como Audemars Piguet, Chopard, Greubel Forsey, Daniel Roth, Voutilainen o Zenith también llevaron la relojería contemporánea un paso más allá.

Video Recomendado

El Premio Especial del Jurado reconoció, además, la visión de Alain Dominique Perrin por su impulso a la relojería de alta calidad.

Los relojes nominados —incluido el nuevo campeón de Breguet— pueden verse hasta el 16 de noviembre en el Musée d’Art et d’Histoire de Ginebra antes de viajar a Dubai Watch Week, del 19 al 23 de noviembre.

Este reconocimiento no solo celebra la excelencia técnica y estética de la pieza, sino también su profundo vínculo con los orígenes de la manufactura.

El Souscription 2025 de Breguet

El Souscription 2025 reinterpreta uno de los conceptos más visionarios de Abraham-Louis Breguet, quien a finales del siglo XVIII concibió un reloj de arquitectura simplificada cuyo encargo se confirmaba mediante el pago de un cuarto del precio total.

Ese sistema de suscripción permitió al taller producir unas 700 piezas durante más de tres décadas y cimentó una relación directa entre el maestro relojero y sus clientes.

Hoy, ese espíritu revive en una creación de líneas puras y narrativa contemporánea. El nuevo Classique Souscription 2025 apuesta por una esfera esmaltada en blanco cuya serenidad visual se articula alrededor de una sola aguja Breguet, realizada a mano en acero curvado y flameado.

Sobre el esmalte se lee la palabra “Souscription”, grabada con una herramienta de pantógrafo de punta de diamante, fiel al método histórico empleado en época de A.-L. Breguet. El cristal de zafiro de perfil chevé, más delgado y perfectamente integrado en la caja, recupera otra de sus innovaciones.

Para esta edición, la Maison introduce un material propio: el oro Breguet, una aleación creada a partir de oro, plata, cobre y paladio, que da forma a una caja de 40 mm y 10,8 mm de grosor.

El habitual estriado de la marca se sustituye aquí por un satinado sutil que dialoga con las proporciones rediseñadas y las asas curvadas, pensadas para una ergonomía más natural.

En el reverso, un cristal de zafiro ligeramente abombado abre la vista al calibre VS00, un movimiento de latón dorado que comparte tonalidad con el nuevo oro Breguet. Su decoración introduce un guilloché inédito —Quai de l’Horloge— inspirado en las curvas parisinas de la Île de la Cité y la Île Saint-Louis.

Este diseño, concebido como un patrón vivo, refleja la capacidad de la Maison para renovar técnicas tradicionales sin perder su esencia.

El movimiento late a 3 Hz, ofrece cuatro días de reserva de marcha y presenta platina y puentes granallados, en homenaje directo a los acabados históricos de la firma.

Entre tornillos azulados y rubíes que aportan contraste, destaca la rueda de trinquete central con una inscripción tomada del propio folleto publicitario con el que Breguet explicaba el sistema de suscripción. Sus palabras aparecen reproducidas tal como él las escribió.

“Este reloj es el vínculo entre lo que deseamos compartir de la historia de Breguet y nuestro deseo de perpetuar esta historia en movimiento”

Gregory Kissling, CEO de Breguet

Con el Classique Souscription 2025, Breguet no solo revive uno de sus capítulos más emblemáticos. También demuestra que la historia, cuando se trabaja con rigor y sensibilidad, sigue siendo un territorio fértil para crear relojes relevantes, resonantes y profundamente contemporáneos.