
En el universo de la joyería contemporánea, pocas casas han sabido entrelazar pasado y presente con la naturalidad de Pomellato. Este 2025, la firma milanesa escribe un nuevo capítulo en su serie Memorie d’Archivio con el regreso de Bisanzio, una colección nacida en los años noventa que encarna el espíritu pionero de la Maison y su visión del lujo a través del color, el volumen y la forma.
La reencarnación de un ícono
Bisanzio fue, en su origen, una celebración de la opulencia bizantina reinterpretada bajo el lenguaje moderno de Pomellato. Hoy, su renacer propone un diálogo entre historia y contemporaneidad: anillos y collares en dieciséis combinaciones de gemas que cuentan historias cromáticas únicas.
“Una opulencia ancestral, desgastada por el tiempo, resuena en las joyas Bisanzio. La sensualidad de los cabujones en piedra dura y los volúmenes audaces hablan de una realeza contemporánea, aún capaz de seducir”, explica Vincenzo Castaldo, Director Creativo de Pomellato.
Video Recomendado
El arte del cabujón
En el corazón de Bisanzio late una de las especialidades de la Maison: el corte cabujón. Esta técnica, reconocible por sus cúpulas suaves y táctiles, transforma la luz en un movimiento continuo que resalta la esencia natural de cada piedra.

La versión cuadrada en forma de cojín añade una suavidad contemporánea y pone en valor la geometría precisa que distingue el trabajo de los talleres milaneses. La paleta es una sinfonía de contrastes: granates piropo junto a zafiros naranjas, amazonitas con turmalinas Paraíba, rodocrositas que se entrelazan con demantoides o lapislázulis que dialogan con tanzanitas etéreas. En cada pieza, la naturaleza se convierte en narradora.
Artesanía invisible
Si algo define el savoir-faire de Bisanzio es su discreta complejidad técnica. El engaste enrasado —flush setting— libera las gemas de estructuras visibles y crea la ilusión de piedras fundidas con el oro rosa.

La cruz colgante se erige como la pieza más emblemática: una silueta amplia y lineal en la que gemas cuidadosamente seleccionadas dibujan contrastes intensos. Cada anillo, pensado como una microescultura, y cada colgante, suspendido de cadenas de eslabones ovalados, se convierte en una extensión del carácter de quien lo lleva.
El color como lenguaje
Para Pomellato, el color es más que una cuestión estética: es una forma de comunicación. En Bisanzio, los tonos transparentes conviven con superficies aterciopeladas y opacas, creando composiciones que equilibran espontaneidad y precisión.
La Maison milanesa reafirma su filosofía Free Gems, que desafía las normas tradicionales de selección y engaste. Bajo la mirada de su Gem Master, las combinaciones se eligen por su carácter, no por la convención, dando lugar a un léxico cromático audaz y sofisticado que define el ADN de Pomellato.



Un legado que evoluciona
Desde la presentación de Ritratto en 2017, Pomellato ha explorado su archivo con un ojo contemporáneo, reinterpretando líneas icónicas como Mora y Mosaico. Bisanzio continúa este viaje de recuperación, reafirmando cómo la Maison transformó la joyería en los años noventa al elevar las gemas de color al estatus de verdadero lujo.
Esta nueva cápsula no solo celebra el patrimonio de Pomellato, sino también su capacidad para traducir la historia en joyas atemporales que hablan el lenguaje del presente.