Trofeo TANE 2025: una obra de arte mexicana para celebrar 10 años del Gran Premio de la Ciudad de México
Foto: Mexico GP

En el corazón del Autódromo Hermanos Rodríguez, hay un instante que cada año queda grabado en la memoria: el momento en que el vencedor del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken levanta el trofeo.

Brillante, elegante y cargado de simbolismo, esa pieza única lleva el sello de TANE, la casa orfebre mexicana que desde hace una década transforma la plata en emblema de triunfo.

El trofeo de El Gran Premio de la Ciudad de México

Desde su regreso al calendario en 2015, el Gran Premio de la Ciudad de México ha tenido en TANE a su cómplice más refinado.

Video Recomendado

La firma, reconocida por su maestría artesanal, elabora cada año un trofeo de plata .925, montado sobre una base de aventurina verde, una piedra natural que refleja la energía y la pasión que envuelven la carrera.

En 2025, cuando el Gran Premio de México celebra diez años de esta nueva era, TANE rinde homenaje a su propia historia con una edición especial del trofeo que revive el diseño original de aquella primera edición moderna.

El trofeo de este 2025 mantiene su inspiración en uno de los símbolos más poderosos de México: las alas del águila que ondea en la bandera nacional.

Estas envuelven una copa de estructura cónica que se eleva como una metáfora del vuelo hacia la victoria.

Elaborado en plata .925 con detalles en vermeil de oro amarillo de 23 quilates, el trofeo del Gran Premio de México 2025 descansa sobre una base labrada a mano en aventurina natural, una piedra que aporta un contraste sutil entre el brillo metálico y la textura mineral.

En el reverso, una bandera mexicana en esmalte tricolor aporta un destello de color que sella su identidad, recordando al mundo que este galardón es, ante todo, un símbolo del orgullo artesanal del país.

TANE produce cuatro trofeos cada año: tres para los pilotos que suben al podio y uno adicional para la escudería ganadora. Las versiones para el primer lugar, tanto de piloto como de constructor, alcanzan 60 centímetros de altura, mientras que las de segundo y tercer puesto se presentan en un formato ligeramente más compacto, de 46 centímetros.

Diez años de victorias y legado

A lo largo de esta década, el Trofeo TANE ha sido levantado por algunos de los nombres más emblemáticos de la Fórmula 1 moderna.

Desde Nico Rosberg, ganador en 2015, hasta Carlos Sainz, triunfador en 2024, pasando por leyendas como Lewis Hamilton y Max Verstappen, esta obra de orfebrería ha estado en manos de los campeones que marcaron época en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Su silueta alzada sobre el podio se ha convertido en una imagen icónica del deporte motor, y con cada año refuerza su posición entre los trofeos más reconocibles y codiciados del calendario mundial.

Un homenaje para coleccionistas: la edición 10º Aniversario

Para celebrar este hito, TANE lanza una pieza de colección que inmortaliza una década de historia. El Trofeo Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México – Edición de Colección 10º Aniversario 2025 reproduce con fidelidad el diseño original de 2015, elaborado nuevamente en plata .925, con detalles en esmalte tricolor, vermeil de oro amarillo de 23 quilates y un pedestal de obsidiana, material profundamente ligado a la herencia artesanal mexicana.

Se trata de una edición limitada a 24 piezas numeradas y personalizables, destinada a un selecto grupo de coleccionistas que podrán poseer una auténtica joya del legado de la Fórmula 1 en México.

El símbolo de una década dorada

Cada año, cuando los motores rugen y el público estalla en el Autódromo, la mirada del mundo se posa en ese trofeo que reluce bajo el sol de la Ciudad de México. El Trofeo TANE no solo corona al vencedor: encarna la unión entre la excelencia artesanal mexicana y la pasión por el automovilismo, una fusión que ha hecho de esta pieza una verdadera joya del podio.

En su décimo aniversario, el trofeo reafirma su lugar como uno de los grandes íconos del Gran Premio de México, una obra que combina arte, identidad y velocidad —y que seguirá brillando cada octubre, en lo más alto del podio.