La Quête du Temps de Vacheron Constantin, más allá de la relojería
La Quête du Temps. Foto: Vacheron Constantin.

Vacheron Constantin celebra su 270 aniversario con la presentación al mundo de una creación que rinde tributo a su legado: La Quête du Temps, reloj astronómico de talla monumental que incluye un instrumento de cronometraje y el movimiento de un autómata.

La pieza ocupa el espacio central de la exhibición Mécaniques D’Art, abierta al público en el Museo del Louvre a partir de hoy, 17 de septiembre, y hasta el 12 de noviembre del año en curso. Tras cumplir siete años de desarrollo, La Quête du Temps – que a su vez inspiró la creación del reloj de pulsera Métiers d’Art– emerge como resultado del trabajo conjunto de maestros relojeros, artesanos, diseñadores, ingenieros y astrónomos (además de un automatizador) para hacer un pronunciamiento contundente de oficio y vanguardia que apunta más allá de la relojería.

La Quête du Temps de Vacheron Constantin
Foto: Vacheron Constantin.

En exclusiva para Robb Report en español, Christian Selmoni, director de Estilo y Patrimonio de Vacheron Constantin, revela cuál fue la inspiración detrás de esta creación: “Este año, Vacheron Constantin celebra su 270 aniversario bajo el lema ‘The Quest‘, un concepto que evoca nuestra búsqueda incesante de la excelencia relojera, la innovación creativa y la pasión que impulsa a nuestros artesanos, ingenieros y relojeros. En ese marco surge esta pieza que combina nuestro savoir-faire relojero, la maestría en artes decorativas y el espíritu innovador de la Maison”.

Relacionada: Vacheron Constantin desvela su último reloj de aniversario: una oda al estilo sport chic y a la versatilidad

Video Recomendado

Y añade: “A lo largo de nuestra historia, los aniversarios más significativos han sido acompañados por piezas excepcionales. Un ejemplo emblemático es el Tour de l’Ile, que en 2005 —con motivo del 250 aniversario— se convirtió en el reloj de pulsera más complicado jamás producido en serie. Con La Quête du Temps buscamos, una vez más, superar los límites de nuestro arte. La pieza rinde homenaje a más de dos siglos y medio de experiencia en relojería y artes decorativas, pero al mismo tiempo inaugura una nueva manera de expresar la medición del tiempo: la fusión de un reloj con un autómata”.

La Quête du Temps de Vacheron Constantin
Foto: Vacheron Constantin.

La Quête du Temps, en números

7 años de desarrollo

6,293 componentes mecánicos (incluidos 2,370 para el reloj)

1,020 componentes para el exterior del reloj

7 solicitudes de patente de relojería registradas

complicaciones relojeras

144 gestos por el autómata

158 levas para el autómata

8 solicitudes de patente registradas para el autómata

Una obra maestra que inspiró un reloj de pulsera Métiers d’Art

Fuente: Vacheron Constantin.

A la par de La Quête du Temps, Vacheron Constantin presentó Métiers d’Art Tribute to The Quest of Time, una edición de doble cara limitada a 20 ejemplares que difumina la frontera entre la técnica y el arte. Su desarrollo requirió tres años y ostenta un nuevo movimiento de manufactura de cuerda manual: el Calibre 3670, proeza de miniaturización con 512 componentes y 4 solicitudes de patente.

En esta creación, la silueta del autómata se proyecta sobre un fondo que remite a las constelaciones vistas desde Ginebra el día de la fundación de Vacheron Constantin, situado en 1755.